Como controlar los celos entre hermanos

¿Como controlar los celos entre hermanos? Los celos entre hermanos suelen ser parte del desarrollo normal del niño y suelen ser motivo de gran preocupación, a menos que sean accidentales y temporales y no alteren significativamente la vida en común o el desarrollo del niño.

¿Cómo controlar los celos entre hermanos?

Como controlar los celos entre hermanos

Este estado emocional se caracteriza por el miedo a perder el afecto y la atención de los padres y por una mayor o menor competitividad con los hermanos.

La fuente de tales sentimientos puede ser real (el padre hace una distinción) o imaginaria (el niño malinterpreta las acciones del padre). Otros tipos de comportamientos dañinos son las etapas normales de la adolescencia, que son necesarias para el desarrollo y ayudan a los niños a madurar.

¿Qué hacen los niños celosos?

Los niños celosos a menudo se sienten inseguros, traicionados y nerviosos. También pueden mostrar rivalidad con sus hermanos destruyendo sus posesiones, comparándolos o tratando de desacreditarlos. Volver a comportamientos más infantiles también es relativamente normal y en algunos casos este sentimiento puede volverse físico y causar molestias físicas en el niño.

¿Cómo evitar los celos entre hermanos?

Los celos pueden aparecer a cualquier edad, por lo que los padres deben actuar con amor y asertividad, pasar tiempo con sus hijos y desarrollar la autoestima para evitar que se convierta en un problema. Una vez que nace el bebé, es importante involucrar al menor en los preparativos y tratar de darle al nuevo bebé la atención y el tiempo que necesita.

Algunas pautas pueden ayudarte a evitar los celos. Aumente la comunicación, dedique tiempo a cada niño y haga que los niños tomen conciencia de que cada hermano pertenece a la familia sin comprometer el amor que se tienen el uno al otro. Trate de evitar cambios repentinos en su rutina, haga las paces con sus hijos a veces celosos y preste mucha atención a sus solicitudes para aumentar su autoestima y confianza.

Señales de que tu hijo está celoso 2

Antes de sumergirnos en las técnicas Montessori para ayudar a los niños a deshacerse de los celos, veamos cuáles son los signos de estos sentimientos:

– Cambio en el comportamiento y deseo de atención

Te puede interesar:  Como poner notas de voz en los estados de whatsapp: Guia paso a paso

– Tener una rabieta o hacer una rabieta

– No prestar atención a lo que se dice

– quieren jubilarse o ser como hermanos

– Pesadillas y trastornos del sueño

– ser agresivo y/o negarse a participar en conversaciones

– auto-burla

– anorexia o anorexia

¿Qué haces cuando surgen los celos? 

Aquí hay 10 consejos para ayudarlo a lidiar con los ataques de celos entre hermanos.

  1. Identifique los sentimientos de los niños celosos y ayúdelos a lidiar con ellos. Enséñale a disfrutar de la felicidad de los demás, a superar los contratiempos, a aceptar sus límites ya reconocer sus fortalezas.
  2. Establezca reglas, rutinas y límites claros y sea flexible cuando sea necesario.
  3. Elogie los comportamientos deseados sin compararlos.
  4. fomentar la cooperación entre hermanos
  5. Dar a cada niño su propio espacio y tiempo, potenciando el tiempo y la atención compartidos.
  6. No culpe a los cuidadores de ancianos
  7. En caso afirmativo, explique el motivo del tratamiento diferente
  8. Evite unirse a su conflicto a menos que haya algún tipo de agresión involucrada.
  9. Enséñame a resolver conflictos y dificultades con paz y confianza.
  10. Si ocurre un comportamiento inaceptable, actúe de inmediato.

Video – Como controlar los celos entre hermanos

Ideas finales

En resumen, los niños celosos pueden mostrar una variedad de comportamientos que van desde la rivalidad con sus hermanos, la destrucción de posesiones, la comparación y la desacreditación, hasta el comportamiento infantil y, en algunos casos, pueden volverse físicos y causar molestias físicas en el niño.

Los padres deben actuar con amor y asertividad, pasar tiempo con sus hijos y desarrollar la autoestima para evitar que los celos se conviertan en un problema.

Para evitar los celos, se pueden seguir algunas pautas como aumentar la comunicación, dedicar tiempo a cada niño, hacer que los niños tomen conciencia de que cada hermano pertenece a la familia sin comprometer el amor que se tienen el uno al otro, tratar de evitar cambios repentinos en su rutina, hacer las paces con los hijos celosos, y prestar mucha atención a sus solicitudes para aumentar su autoestima y confianza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *