Con más de 400 universidades, Alemania es reconocida mundialmente por su excelencia en educación e investigación . Alemania es bien conocida por su educación profesional y actualmente es el cuarto destino más popular del mundo para estudiantes internacionales.
Como estudiar en alemania siendo colombiano
Hoy, el 13,2% de los estudiantes que estudian en las universidades alemanas son extranjeros , lo que equivale a más de 350.000 participantes de más de 100 países. Es un destino educativo atractivo ya que ofrece educación de primer nivel, una emocionante vida urbana rodeada de hermosos paisajes y una cultura de hospitalidad con personas de todo el mundo.
¿Cuanto cuesta?

Gracias a un programa gubernamental aprobado en 2014, estudiantes nacionales e internacionales pueden estudiar gratis en universidades públicas de Alemania. Sin embargo, le costará:
- Donaciones regulares: Son donaciones para gastos administrativos, asociaciones estudiantiles y transporte público local. El precio medio por semestre es de 300 euros .
- Tasas de registro: Para ciudadanos extracomunitarios, el coste medio de registro es de 1.400 € .
- Solicitudes: algunas universidades cobran una tarifa inicial (de media 75 €) para evaluar una solicitud.
Para los cursos privados, las tasas de matrícula siguen siendo las mismas. Las universidades privadas pueden establecer el valor de cada entrada de forma individual. La aportación media anual es de 18.000€ .
¿Que carreras estudiar?
Como estudiante internacional , puede realizar estudios de pregrado, posgrado o doctorado en Alemania. Elija entre más de 19,000 programas de estudio en la mayoría de las áreas de conocimiento, que incluyen:
- Agricultura y Bosques.
- arte, música y diseño.
- Economía correcta.
- suelo.
- Humanidades y Ciencias Sociales.
- Estudios lingüísticos y culturales.
- matemáticas, ciencias naturales.
- Medicina , ciencias de la salud.
La multicultural República Federal de Alemania ofrece alrededor de 1.000 cursos de inglés.
Requisitos
Los requisitos para estudiar en Alemania varían de una institución a otra. Los requisitos comunes para países latinoamericanos como Colombia, México, Perú y Ecuador son:
- Académicamente, debes estudiar Abitur durante cuatro semestres en tu país de origen o un año en Alemania para postularte a la universidad.
- Seguro médico universitario estándar alemán.
- Nivel de idioma, el nivel de alemán debe ser inglés C1 y B2 o superior.
- Los documentos académicos, los certificados de estudio están anotados y traducidos oficialmente al alemán.
- La asistencia financiera a recibir a través de las “cuentas de depósito en garantía” es una cantidad proporcional a la validez futura de la visa.
- Formulario universitario completado oficialmente en alemán.
Aprender aleman en alemania
Como uno de los principales idiomas de la UE y un destino turístico de clase mundial, Alemania atrae a todos los estudiantes que desean mejorar sus habilidades lingüísticas. Aprender alemán en Alemania es una de las mejores maneras de sumergirse en un nuevo idioma y cultura las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Alemania tiene una amplia variedad de destinos y una variedad de opciones de estudio para garantizar que los estudiantes internacionales puedan encontrar el curso de alemán perfecto y pasar un tiempo inolvidable en el corazón cultural y económico de Europa.
Por qué aprender alemán en Alemania
Con más de 80 millones de hablantes y docenas de ciudades para elegir, Alemania es el país perfecto para practicar nuevas habilidades lingüísticas y expandir tus horizontes. El alemán es uno de los idiomas más populares en los negocios y, después del inglés, el idioma más enseñado en las escuelas de la UE. Los cursos de alemán en Alemania te dan la oportunidad de leer, hablar y escuchar alemán todos los días. También puede descubrir los países detrás de algunos de los más grandes científicos y pensadores de Europa.
¿Cómo puedo estudiar en Alemania?
Una guía de 10 pasos para aplicar a una universidad pública o privada en Alemania.
- Elige una universidad
Elige una universidad que coincida con tus intereses: ciudad, experiencia en el campo de estudio deseado, reputación. - Verifica si tu diploma está disponible
A la hora de elegir una futura universidad, es importante que tu diploma esté al día y que haya vacantes. - Requisitos coincidentes
Consulte el sitio web de su universidad para asegurarse de que sus habilidades y calificaciones cumplan con los requisitos. - Dado que la mayoría de
los cursos de capacitación en alemán se imparten en alemán, deberá demostrar competencia en el idioma o solicitar un diploma de escuela secundaria en ese idioma. - Preparar recursos financieros
Debes demostrar que tienes un presupuesto suficiente para cubrir tus gastos de manutención mientras estudias en Alemania. - Complete la solicitud en línea completando los documentos y las traducciones asociadas requeridas por la universidad solicitante.
- Esperando su carta de oferta
Al final del proceso de solicitud, se le informará si su primera oferta ha sido aceptada y recibirá una invitación. - Comprar seguro de salud alemán.
Este es un paso obligatorio que todos los estudiantes internacionales deben completar. - Solicitar una visa de estudiante
Puede solicitar una visa si tiene una carta de invitación. Las condiciones para obtener una visa dependen de su país de origen. - Búsqueda de alojamiento
Lamentablemente, la mayoría de las universidades alemanas no ofrecen alojamiento a los estudiantes matriculados, por lo que es recomendable obtener un visado antes de buscar alojamiento.
Nota: El costo estimado para desarrollar todo el proceso es de 180 EUR y toma alrededor de 90 días desde que traduces el documento hasta que recibes la visa.
Video – Como estudiar en alemania siendo colombiano
Ideas finales
Las oportunidades que ofrece Alemania para estudiar, especialmente para estudiantes internacionales, con más de 19,000 programas de estudio en la mayoría de las áreas de conocimiento, y es conocida por su excelencia en educación e investigación.
Además, el gobierno alemán aprobó un programa en 2014 que permite a los estudiantes nacionales e internacionales estudiar gratis en universidades públicas de Alemania, aunque existen ciertos costos, como donaciones regulares, tasas de registro y tarifas de solicitud. Los requisitos para estudiar en Alemania varían según la institución y el país de origen del estudiante.
También se destaca la importancia del idioma alemán, ya que la mayoría de los cursos de capacitación se imparten en alemán, y aprender alemán en Alemania puede ser una buena opción para mejorar las habilidades lingüísticas.