«Ya sea que creas que puedes hacerlo o no, siempre tendrás razón «, dijo una vez Henry Ford. Para tener éxito , no se puede ignorar el poder de las ideas.
¿Cómo programar la mente para tener ideas de negocio?
Se calcula que tenemos unos 70.000 pensamientos cada día y 70.000 formas de triunfar o resistir . Dudar de tus talentos y habilidades, sentirte culpable por no lograr tus objetivos y tomar malas decisiones puede reducir la productividad de una empresa. Nuestra salud emocional también se ve amenazada.
La buena noticia es que cuando nos dominan los pensamientos negativos hay cosas que podemos hacer, el primer paso es identificarlos y luego practicar algunos de estos ejercicios.
Conecta con tus emociones
Las presiones laborales, sociales y comerciales dificultan que la mayoría de las personas entiendan lo que realmente sucede en Reconocer las emociones que dan forma a su comportamiento . ¿Estás esperando tu nuevo desafío? ¿O da miedo? Las técnicas como los ejercicios de respiración y la meditación son muy útiles para lograr la paz interior.
Encontrar soluciones concretas e implementarlas
Cuando se enfrentan a un problema, muchas personas se vuelven insensibles y pueden pasar semanas pensando en soluciones. Sin embargo, son incapaces de proponer ideas concretas y actuar en consecuencia. Además de perder el tiempo, significa altos niveles de ansiedad en medio de emociones negativas intensificadas y proyecciones catastróficas. Cuando llegue a ese punto , busque el consejo de alguien en quien confíe y siga adelante .
Usa la lógica
Como propietario de un negocio o empresario, se enfrenta a muchas decisiones difíciles relacionadas con su negocio o su equipo. Siempre es necesaria cierta cantidad de intuición y requiere años de experiencia, pero lo más importante es utilizar el pensamiento racional. Por ejemplo, si tienes que elegir entre dos estructuras de negocio , enumerar los pros y los contras de cada opción es una herramienta muy útil.
Practicar el equilibrio
A menudo, cuando las cosas van mal, nos volvemos demasiado críticos con nosotros mismos. Por otro lado, cuando tenemos éxito, podemos perder el equilibrio y sentir que nada puede detenernos. La realidad está en algún punto intermedio, podemos tener éxito, pero también podemos cometer errores . Si no logras tus metas, cree en ti mismo y recuerda que el fracaso es el mejor maestro. Tenga paciencia mientras espera.
Comer bien
La alimentación saludable se ha considerado durante mucho tiempo un mecanismo para mejorar no solo el rendimiento del cuerpo, sino también el rendimiento de la mente humana.
El cerebro consume constantemente una enorme cantidad de energía para procesar información. Todo lo que vemos, oímos y experimentamos pasa inevitablemente por nuestro cerebro.
Por lo tanto, la alimentación no es solo un detalle, sino una mejora en la calidad de vida.
Una dieta saludable permite que el cuerpo haga su trabajo sin descomponerse.
Los profesionales que no comen sano tienden a tener un desempeño deficiente en sus carreras y muestran poca creatividad, poniendo en riesgo toda su carrera.
Comer los alimentos correctos en el momento correcto es, por lo tanto, esencial para un espíritu empresarial consistentemente positivo y valioso.
Piensa positivo
Puede parecer un cliché, pero el pensamiento positivo se está estudiando en todo el mundo. Se desconoce el mecanismo exacto, pero el efecto en el mundo físico es claro.
Pensar en positivo aumenta tus posibilidades de alcanzar tus metas personales o profesionales.
El pensamiento positivo no es solo un hábito, es una actitud positiva y consciente ante la adversidad.
En resumen, el pensamiento positivo nos permite buscar soluciones en lugar de detenernos en los problemas.
Escribe tus metas
La mente humana puede ser poderosa, pero también tiene muchas limitaciones. Solo una persona educada puede recordar todos los deberes. Incluso olvido mi número de teléfono.
Una forma de reestructurar su mente y desarrollar un espíritu emprendedor es adquirir el hábito de escribir sus metas en un cuaderno .
Este proceso en sí mismo es solo un ejemplo de cómo puedes reprogramar tus pensamientos. Es muy posible reemplazar los cuadernos y diarios con medios digitales como los diarios electrónicos. Los celulares y las tabletas también pueden ser aliados de un emprendedor.
Sobre todo, escribe todas tus metas. Este sencillo proceso ayuda a fortalecer la información almacenada en su memoria.
Práctica
La actividad física es tan importante como una dieta saludable para apoyar su creatividad y espíritu empresarial.
El sedentarismo es uno de los problemas más molestos de la sociedad moderna. Estamos tan centrados en los negocios que nos olvidamos de hacer ejercicio.
Así como los empresarios suelen trabajar en entornos virtuales, también nosotros necesitamos interactuar con el mundo real.
Unos minutos de actividad física al día, como caminar, correr, nadar o incluso ir al gimnasio, mantienen el cuerpo y la mente en buena forma.
Aprender a meditar
Durante siglos, las personas han usado la meditación para alcanzar un estado mental superior, encontrar un propósito en la vida y desarrollar sus habilidades únicas.
Figuras destacadas en el mercado de empresas emergentes a menudo adoptan abiertamente la práctica de la meditación a diario.
La razón de este éxito radica en los beneficios de la meditación:
- Adquisición de energía y preparación para la actividad;
- Reducir los niveles de estrés y ansiedad.
- Mejora tu concentración y creatividad.
Dormir bien
Resulta que nuestros padres siempre fueron cautelosos cuando nos aconsejaron que durmiéramos bien por la noche. Ocho horas de sueño al día no es una estupidez.
De hecho, es una técnica que programa el pensamiento emprendedor. Porque la calidad de nuestro sueño está íntimamente ligada a nuestro rendimiento en el trabajo.
Las personas que respetan no solo el momento ideal para dormir sino también el momento adecuado para conciliar el sueño tienden a estar mejor preparadas durante el día.
No solo eso, serás más creativo, más centrado y más feliz.
Estudia cada día
Uno de los errores más comunes que cometen las personas que no entienden el poder del espíritu empresarial es dejar de aprender y asumir que tienen todas las habilidades necesarias.
En primer lugar, la información y el conocimiento en el mundo son infinitos.
Sin embargo, la vida humana es finita y está bien definida en términos de tiempo. No agote todo el contenido disponible. ¡Además, es obvio que el mercado está cambiando constantemente!
Por lo tanto, los conocimientos y habilidades que se han cultivado hasta ahora pueden no ser aplicables en el entorno actual.
Una forma de mantenerse emprendedor es seguir mejorando. 30 minutos de aprendizaje al día son suficientes para seguir las mejores prácticas del mercado.
Evitar un ambiente negativo
Nuestro comportamiento siempre está influenciado por el entorno. Esto se aplica no solo al trabajo, sino también a las actitudes de la familia, amigos, etc.
Evitar en la medida de lo posible entornos y personas tóxicas es clave para reprogramar el cerebro y fomentar el espíritu emprendedor.
Cuantas más personas positivas y de ideas afines nos rodean, mejor nos comportamos.
Se nos alienta a prosperar en un entorno positivo, pero tendemos a estancarnos o quedarnos atrás en un entorno negativo.
No hables solo de trabajo
¡El tiempo de inactividad es descanso! Nada aporta trabajo en un ambiente de amistad, diversión y ocio.
Una posición que ayuda a definir las cosas. El trabajo siempre es importante, pero el tiempo libre también es fundamental para llevar una vida más equilibrada.
Pensar constantemente en el trabajo, los plazos y los compromisos eventualmente lo desgastará. Nos sobrecargamos de trabajo y empezamos a ver trabajo por todas partes.
¿Es este un tour privado?
Deje su computadora en casa a menos que esté de viaje. Lleve su teléfono celular con usted en caso de emergencia (por ejemplo, B. si necesita su teléfono celular para responder correos electrónicos o llamadas importantes).
Video – Cómo programar la mente para tener ideas de negocio
Ideas finales
Para tener éxito en los negocios, es esencial programar la mente para tener ideas y ser creativo.
Además, se proporcionan varias prácticas que pueden ayudar a desarrollar un pensamiento emprendedor, como conectarse con las emociones, encontrar soluciones concretas, usar la lógica, practicar el equilibrio, comer bien, pensar positivamente, escribir metas y hacer ejercicio. Se recomienda evitar los pensamientos negativos y mantener una actitud positiva y consciente ante la adversidad.