El orgullo en una relacion: Aliado o enemigo

En este articvulo estaremo abordando un tema que es muy comun en ciertas parejas y este es el orgullo en una relacion: Aliado o enemigo. Sin mas entretiempos comencemos.

El orgullo es una emoción algo ambigua que a veces puede ser un arma de doble filo. El orgullo es amor propio, pero también puede ser destructivo en ciertas situaciones.

Tu relación es uno de los entornos más favorables para que surja el orgullo loco y trabaje en tu contra en lugar de a tu favor.

 Considere las siguientes preguntas hoy. ¿Es aliado o enemigo del bienestar emocional de tu pareja?

El orgullo en una relacion: Aliado o enemigo

El orgullo en una relacion: Aliado o enemigo

Un poco de orgullo es bueno. Una buena autoestima es buena y necesaria. Te permite evaluar tus logros, valorar tus cualidades y virtudes, reconocer el buen trabajo… Más éxito en el trabajo futuro.

Además, un sano sentido del orgullo  no permite ser pisoteado o manipulado por los malvados.

Sin orgullo, como hacen algunas personas, se abstienen de complacer a los demás cuando se mezclan con una personalidad menos asertiva. En este caso, la pareja puede ser muy perjudicial para su bienestar personal.

El orgullo de tipo sano es bueno

El orgullo saludable es bueno en las relaciones en las que deben respetarse mutuamente, informarse cuando sus sentimientos están heridos y mantener cierta distancia para calmarse.

El orgullo también nos ayuda a no permitir que otros crucen sin saberlo las fronteras de nuestros territorios más privados y los ocupen. Los partidos están más divididos que unidos.

Ser orgulloso es malo

Demasiado orgullo nos impide disfrutar plenamente de nuestras relaciones.

Cuando el orgullo loco invade nuestro pecho, retrocedemos, retrocedemos y somos separados de los demás por muros impenetrables.

Como resultado  , perdemos oportunidades para procesar y resolver problemas,  nos privamos de oportunidades para sentirnos mejor, perpetuamos la incomodidad y estropeamos cada vez más el momento.

En algunos casos, la autoestima es una herramienta de manipulación para algunas parejas. Un compañero a menudo es arrogante, se ofende y mantiene la distancia fingiendo que el otro se rinde y se disculpa. recuperar la salud.

Te puede interesar:  Como iniciar una conversacion para conquistar a una mujer

Esto lo convierte en un mecanismo muy destructivo y difícil de romper  . Tiene que haber un equilibrio y no  siempre es la misma persona la que da el primer paso hacia la reconciliación.

Es bueno aprender a racionar el orgullo

Las ilusiones y el amor ponen un poderoso filtro en nuestros ojos cuando entramos en una relación.  Hace tiempo que les atribuimos ciertos comportamientos y actitudes a estos pequeños lances de parejas enamoradas, muchas veces nos enfocamos demasiado en hacer lo mejor para la persona sin adaptarnos a ello.

Pero  tarde o temprano , es inevitable que la sombra del orgullo se haga sentir claramente. Cierto mecánico reveló más tarde su orgullosa personalidad. Veamos algunas características.

mi pareja se enorgullece de que estas sean sus acciones

La dinámica en la que el orgullo se manifiesta en las relaciones varía ampliamente.  Pero su principal característica es que son reacciones y comportamientos ofensivos, molestos, que hacen que sus oponentes sean cada vez más ofensivos y agotadores.

  • Tu opinión importa y es la única que se debe tener en cuenta.
  • Rara vez consideran la realidad del otro.  Ponen sus propias necesidades primero.
  • Es muy difícil comunicarse con personas orgullosas.  Todo es distorsionado o personal.
  • ellos no escuchan Si escuchas  , no entenderás lo que se dice.
  • Usan frases como «No sé lo que está pasando» y «Siempre tienes/Nunca tienes» .
  • Nunca admiten sus errores y nunca  piden perdón.
  • También nos enojamos, nos lastimamos o subestimamos casi a cada momento lo que la pareja ha hecho o no.

Estrategias para debilitar el orgullo psicológico

La primera clave es el deseo de cambiar el comportamiento de Pride. Sin una línea de partida y un compromiso, no tiene sentido. Por lo tanto, una vez que se ha expresado un deseo claro, se deben considerar los siguientes factores:

  • Necesitamos entender que el  orgullo es un muro que bloquea nuestro enfoque y oportunidades para relaciones felices.
  • Perdonar no significa debilidad,  significa tener el coraje de abrirse a alguien que amas.
  • Es importante aprender a actuar con humildad y reconocer las necesidades de los demás en lugar de priorizar las propias.
  • Trabajar la autoestima  y la gestión emocional.
  • Renunciar es siempre el TOC correcto.
  •  Se debe practicar la empatía y la reciprocidad para evitar enorgullecerse de las relaciones.
  • Deja a un lado tu timidez  y agudiza tu sentido del humor.
  • Aprende  a pedir perdón.
  • Debe ser consciente de sus sentimientos y emociones y de sus acciones en función de esos sentimientos y emociones. El autocontrol es muy importante.
  •  Resuelve los conflictos antes de que escalen y escalen .
Te puede interesar:  Como reparar bombillos LED: Guia paso a paso

Por supuesto, este viaje de transformación no es fácil y no todos pueden dar este paso. Sin embargo, aquellos que quieran disfrutar de relaciones sociales y afectivas sanas deben emprender ellos mismos este camino de superación.

Conclusiones

El orgullo no puede impulsar esta relación. Cuando hay amor, lo importante no es demostrar quién tiene la razón, sino trabajar juntos para mejorar la relación, de lo contrario la perderás.

Una persona a la que no le agradas antepone el respeto propio por encima del afecto. En este vídeo te voy a contar qué más hacen las personas que te quieren.

Video – El orgullo en una relacion: Aliado o enemigo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *