Bienvenidos a tu blog billz.ga, y en este articulo aprenderas algo muy importante sobre la importancia de expresar los sentimientos. Sin mas preambulo comencemos.
Si todavía crees que los hombres no lloran, que el miedo es de gallinas y que los mensajes de amor son una mierda, lee lo que tengo que decirte.
Es hora de entender la importancia de expresar tus sentimientos.
La importancia de expresar los sentimientos: Se puede aprender
A muchas personas les resulta difícil expresar sus pensamientos, pero a muchas otras les resulta difícil expresar sus sentimientos. La cultura y la educación juegan un papel importante en este sentido.
Te puede interesar:
La expresión del cariño se aprende desde la niñez. Como resultado, los niños crecen en familias donde los padres no los aman, los padres no reconocen su orgullo, las madres se callan cuando se sienten solas o deprimidas y los niños tienen que controlar su ira. Como adulto, tengo serios problemas para expresar mis emociones.
Una de las razones por las que ocultamos nuestras emociones es para evitar conflictos. Algunas personas lo ven como una forma de evitar lastimar a otros sin darse cuenta de que el dolor es causado por la auto-represión.
Otra razón podría ser el miedo al rechazo o la creencia de que la otra persona no te comprende. Esto se puede resolver mejorando la autoestima y la comunicación segura.
Además, la sociedad nos enseña que hay ciertas emociones que debemos controlar.
Celos, ira , rabia , miedo, depresión… algunas personas definen las emociones negativas como desagradables.
¡Eso es suficiente! Señores: Las emociones no son ni positivas ni negativas . No necesitas aprender a controlar tus emociones. aprender a hacer frente
Expresar lo que te gusta, lo que temes, decir lo que te gusta o lo que no te gusta, expresar tu gratitud o disculparte puede ayudarte a dejarte llevar y compartir tus sentimientos.
El problema a la hora de demostrar nuestros sentimientos
Ya sabemos que tenemos que expresar nuestras emociones, pero tenemos que encontrar un equilibrio al expresar nuestras emociones porque podemos encontrar a alguien que tenga un problema.
Las reacciones exageradas, ya sean excesivas o inesperadas, son muy comunes. Este es un ejemplo de alguien que tiene un arrebato emocional hacia los demás o hacia sí mismo y en su mayoría está triste por cosas sin importancia.
Por un lado, descubrí que algunas personas estaban bloqueadas emocionalmente y especialmente tímidas para expresarse frente a los demás: este es el clásico bloqueo que te impide comprender tus sentimientos.
Además, a algunas personas les cuesta reconocer sus emociones y expresarlas a los demás puede generar malentendidos y problemas en las relaciones sociales. Si no sabe cómo se siente, es posible que esté expresando sus sentimientos de manera inapropiada. Por eso es importante aprender a reconocerlos correctamente.
Reprimir las emociones te hace sentir mal
Personas que habitualmente reprimen sus emociones por vergüenza, vergüenza, miedo, etc. Eventualmente, se enfermarán.
Algunos trastornos están directamente relacionados con la incapacidad para expresar emociones y sentimientos, como dolor abdominal, úlceras, enfermedades cardíacas, presión arterial alta y síndrome del intestino irritable.
Pero más allá del impacto que la vida tiene sobre nosotros físicamente, puede causar estragos en las relaciones con los seres queridos al apoderarse de nuestras emociones.
Saber cuánto amamos a los demás no es suficiente. Estamos condicionados a asumir que los demás saben cómo nos sentimos o, peor aún, queremos que lo adivinen.
Es por eso que muchas parejas discuten todos los días.
Si realmente te gusta esta persona, ¡díselo! En lugar de esperar un momento especial, encuentra una excusa para decir cómo te sientes.
Puede sonar tonto, pero te ayuda a sentirlo en lugar de tener que imaginarlo, porque te lo recuerda.
Cómo expresar tus sentimientos
Las emociones se pueden expresar verbalmente (hablar sobre ellas) o no verbalmente (actuar sobre ellas). Expresar tus sentimientos es la forma más directa, pero no siempre la más confiable.
¿El viento parece necesitar algunas palabras ?
Palabras y frases como «Te amo», «Te extraño», «Lo siento» y «Estoy muy agradecido» están bien, pero sin la acción correcta, tus palabras pueden perder sentido rápidamente. Seguro. Tomar el corazón.
No digas lo que no quieres decir. Otros lo descubrirán pronto.
Pero si realmente amas a tu pareja, puedes demostrarlo todos los días. Hágala sentir especial, conózcala de adentro hacia afuera, sorpréndala de vez en cuando y esté allí para ella cuando sea importante. Compañía.
Inteligencia emocional, empatía y confianza: las piezas clave del rompecabezas
Saber canalizar y expresar lo que trae nuestro mundo interior no es algo que siempre podamos lograr solo porque nos enfocamos en él, es un proceso de aprendizaje continuo que requiere atención y compromiso. Por lo tanto, se puede decir que estés donde estés y vayas donde vayas, siempre hay una oportunidad para mejorar y crecer.
Cada persona, situación y momento nos brinda la oportunidad de desarrollar la inteligencia emocional, la empatía y la confianza, que son partes importantes de nuestro mundo interior. Usarlos no solo le brinda una sensación de satisfacción con lo que ha aprendido, sino que también puede brindarle una sensación de alivio (tanto físico como mental) y aumentar su sensación de bienestar, similar al alivio físico que obtiene.
Importancia de la confianza
La confianza puede entenderse como la capacidad de expresar de forma clara, abierta, respetuosa y tranquila los propios pensamientos, preocupaciones o creencias. No hay necesidad de atacar a los demás. No debes dejar que tus emociones se desborden.
- Desarrollar esta habilidad es muy importante para nuestra salud física y mental.
- La confianza permite que una persona exprese sus emociones de forma adecuada a medida que surgen, sin agredir ni gritar, aunque sean juzgadas negativamente.
- Esto evita muchos dolores futuros y la acumulación de tensión física y mental.
Los beneficios de expresar emociones
Expresar y hablar sobre cómo te sientes puede ayudarte a desahogar y dejar ir tus emociones, convirtiendo tus pensamientos negativos en positivos. Además, cuando encuentras el apoyo y la perspectiva de tu círculo, te sientes valorado y amado. En este sentido, hablar de lo que nos está pasando puede ayudarnos mucho a tomar conciencia y procesar nuestras emociones.
- Al aliviar el estrés, sentirnos libres y librar a nuestro cuerpo de toda negatividad, podemos mejorar nuestra salud.
- Desarrollamos empatía y comprensión cuando alguien comparte sus sentimientos con nosotros.
- Sentirse escuchado, comprendido y aceptado, incluso con malos pensamientos y sentimientos, fortalece la autoestima.
- Fortalecemos nuestras relaciones con aquellos que comparten nuestras emociones y nos vinculamos con ellos. También inspiramos confianza y crédito a través de nuestra integridad.
- Les ayudamos a conocerse mejor. Las personas aprenden más sobre nuestras personalidades, gustos, sentimientos y emociones.
- Al expresar cómo te sientes acerca de la situación, puedes comunicarte para resolver o prevenir problemas.
- Tomamos conciencia de nuestras emociones y somos capaces de analizarnos y comprendernos mejor a nosotros mismos, percibiendo una coherencia entre lo que somos y lo que sentimos .
- Porque cuando no decimos lo que pensamos y sentimos, ocultamos una parte de nosotros mismos y en cierto modo suprimimos nuestra individualidad.
Conclusion
- No expresar tus emociones y sentimientos puede derivar en diversos problemas de salud.
- Expresar tus sentimientos te ayuda a comprenderte mejor y empatizar contigo mismo.
- A través de la comunicación tendrás mejores relaciones con los demás y contigo mismo.